Introducción

Recopilación de descarrilamientos y choques en el mundo citando la fuente y créditos fotográficos. Sitio sin fines de lucro.
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

Descarrilamiento en India II, 2016

Más fotos del trágico descarrilamiento de un tren en India.

Foto Reuters
Foto AP
Foto AP
Foto Reuters
Foto Reuters

Foto AFP
Foto AFP
Foto AFP
Foto AFP
Foto AFP
Foto AFP

Corato, 2016

Choque de Trenes en Italia

Ocurrió cerca de Bari, al sur del país el 12 de julio de 2016. Al menos 27 muertos en un choque de trenes al sur de Italia. La colisión se ha producido en una vía única por la que circulan cada día unos 200 convoyes. 

Vista aérea de la colisión frontal cerca de Bari.
La colisión frontal de dos trenes que circulaban entre las localidades de Corato y Andria, en la provincia de Bari (región de Apulia, sur de Italia), provocó en la mañana del martes la muerte de al menos 27 personas y heridas de diversa consideración a más de 50. Las autoridades, que aún desconocen las causas que provocaron la tragedia, prometieron una investigación rápida. El primer ministro, Matteo Renzi, declaró: “Siento dolor por las víctimas y sus familias, pero también mucha rabia. No pararé hasta que se esclarezca lo ocurrido”.
El accidente se produjo sobre las 11.30 en medio de un olivar a las afueras de Corato, una localidad de apenas 50.000 habitantes. Su alcalde, Massimo Mazzilli, fue de los primeros en llegar al lugar de la colisión y subir a su página de Facebook las primeras imágenes: “Es un desastre, como si se hubiese caído un avión”. De los cuatro vagones que formaban cada convoy, los primeros quedaron totalmente destrozados. Uno de los supervivientes, entrevistado por el canal Sky Tg24, contó que tras el impacto cayó de bruces, pero que con gran esfuerzo logró ponerse de pie y escapar de entre los amasijos del vagón.
Unos 200 socorristas, entre bomberos, policía y agentes de la protección civil trabajaron durante horas bajo un calor asfixiante de cerca 40 grados para extraer a los pasajeros atrapados entre los hierros retorcidos del tren. El balance de víctimas fatales subió dramáticamente al final del día, ya que muchos de los heridos se encuentran en grave estado.

El premier Matteo Renzi expresó “dolor” y “rabia” por lo ocurrido, y reclamó una investigación a fondo. “No vamos a detenernos hasta que no se conozcan las causas del accidente. El país tiene derecho a conocer la verdad. Aunque ahora es el momento de la lágrimas y de recuperar en primer lugar las víctimas y los heridos”, señaló. En el mismo sentido se manifestó el presidente de la República, Sergio Mattarella: “Hay que aclarar a fondo lo sucedido”. “Se debe dejar en claro cuanto antes y con precisión las responsabilidades y eventuales carencias”, sostuvo.
No se conocen las razones del accidente, en una región donde numerosas personas se transportan en tren. La mayoría de las víctimas eran empleados que viajaban a sus trabajos y estudiantes. Los trenes eran operados por la empresa privada Ferrotranviaria. Lo inexplicable es que ambas formaciones circularan en sentido contrario por la misma vía. Por eso las autoridades barajan tanto un error técnico, como uno humano.
Las primeras imágenes eran dramáticas. Los vagones, aplastados entre sí, quedaron alejados de las vías, lo que demuestra el impacto del choque. Mientras los rescatistas sacaban a las víctimas de los restos, las ambulancias iban y venían constantemente. Entre los muertos figura el maquinista de un tren. Un niño fue extraído vivo de uno de los vagones e inmediatamente transportado en helicóptero al hospital de Andria.
En los últimos años Italia, que cuenta con una extensa red ferroviaria, no había registrado accidentes tan graves. El último ocurrió el 24 de noviembre de 2012, cuando un tren regional en Calabria, al sur del país, chocó contra un vehículo que transportaba a trabajadores rumanos y causó la muerte de seis personas. Hace dos años, el descarrilamiento de un tren de pasajeros tras un deslizamiento de tierra en la región de Merano, al norte, causó nueve muertos y 28 heridos.

La investigación, en marcha.
En este sentido, la Fiscalía de Bari ya ha abierto una investigación por presunto homicidio culposo múltiple y desastre ferroviario a cargo de desconocidos y con la que trataran de discernir si la tragedia se produjo a causa de un error humano o por un fallo técnico. El reconocimiento de las víctimas comenzará durante la mañana del miércoles, según ha señalado el director del hospital policlínico de Bari, Vitangelo Dottoli.Al lugar del suceso se ha desplazado en un primer momento el ministro de Infraestructuras y Transportes, Graziano Delrio, quien ha constatado que la colisión había sido "gravísima". Delrio ha anunciado la llegada de dos inspectores para comenzar la investigación de los acontecimientos, así como la creación de una comisión para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.
El primer ministro, Matteo Renzi, ha pedido aclarar las circunstancias del accidente y ha expresado su pesar en su perfil de Facebook: "Lágrimas y dolor por estas vidas destrozadas y por sus familias, pero también mucha, mucha rabia", ha escrito en la red social. Renzi ha acortado una visita oficial a Milán y a última hora de la tarde llegó al lugar de los hechos para supervisar las labores de búsqueda, animar a los efectivos que se afanan en ellos y participar en una reunión técnica en la cercana Bari.

Crisis en el país transalpino
Duros reproches políticos tras el accidente de tren en Italia. El ministro de Infraestructuras admite los fallos en el sistema de seguridad.
La proverbial tendencia italiana a la autocrítica feroz, casi al catastrofismo, dominó ayer la reacción al grave accidente ferroviario ocurrido el martes en Apulia. Tanto en la prensa como en ambientes políticos se destacó, como causa última de la tragedia, el atraso en las infraestructuras, la ineficaz gestión política de las obras públicas y el abandono secular que sufre el sur del país.
Si bien las frías estadísticas indican que Italia cuenta con trenes seguros -al menos la siniestralidad no es peor que la de los países más avanzados-, la impresión que se da es la contraria. El hecho de que el choque frontal se produjera en un tramo de vía única y, según se ha sabido después, sin mecanismos de seguridad automatizados, provocó un alud de críticas y de indignación. Para agravar aún más las cosas, todos los medios destacaron que el 55% de la red ferroviaria italiana -9.161 kilómetros sobre un total de 16.674- es de vía única, con especial incidencia en el sur.
“La matanza de la vía única”, tituló en portada el diario romano La Repubblica, mientras que un análisis hablaba de “salir del túnel de la burocracia” “Apocalipsis sobre la vía única”, denunció La Stampa, de Turín. “Morir sobre la vía única”, coincidió el Corriere della Sera, de Milán.

Uno de los elementos que más irritación han causado es el hecho de que hubiera ya, desde el 2007, fondos de la Unión Europea aprobados para desdoblar la línea en el tramo en que se produjo el accidente. Eran 180 millones de euros. Pero por problemas burocráticos de los municipios afectados, aún no se ha hecho el concurso público para adjudicar las obras. Ese es un problema habitual en Italia, sobre todo en el sur. A la lentitud burocrática se añade el clientelismo político, la necesidad de contentar a unos y otros y, en bastantes ocasiones, la infiltración de redes mafiosas que siempre tratan de hacer negocio cuando están en juego inversiones multimillonarias.
En su comparecencia parlamentaria, Delrio dijo que no era el día de hacer recriminaciones sino del luto colectivo. El ministro aprovechó, no obstante, para anunciar que el Gobierno había decidido dedicar 1.800 millones de euros adicionales a inversiones en redes regionales que no son de competencia estatal.
El Movimiento 5 Estrellas (M5E) fue muy duro con el Gobierno. Su diputado Giuseppe D’Ambrosio, natural de la zona del accidente, reprochó al ministro Delrio que nunca hubiera contestado a una interpelación parlamentaria que presentó en el 2013 sobre el tramo ferroviario donde sucedió la tragedia.
Las labores de los bomberos continuaron ayer para buscar posibles víctimas entre la chatarra de los trenes. El saldo provisional de víctimas es de 23 -la noche anterior se llegó a hablar de 27-, todas italianas. Salvo un cadáver, el resto han sido identificados, incluidos los dos maquinistas.

Fuente: AFP - EFE - AP - REUTERS - El País.com | CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS: Luca Turi, Gaetano Lo Porto, Alessandro Garófalo, Massimo Mazzilli, Vigili del Fuoco.

Dalfsen, 2016

Choque y Descarrilamiento en Holanda


Ocurrió el 23 de febrero de 2016. El accidente causa un muerto y varios heridos al chocar un tren de pasajeros del operador privado ARRIVA con una grúa.

Vista aérea del tren totalmente descarrilado y volcado.
El tren de pasajeros colisionó hoy poco antes de las 08.00 GMT contra una plataforma elevadora móvil que cruzaba las vías en un paso a nivel y descarriló. El impacto, que fue violento debido a la velocidad a la que circulaba el tren, provocó la muerte del conductor del convoy y dejó hasta seis heridos entre los pasajeros dos de los cuales fueron trasladados al hospital de Zwolle. El resto fueron atendidos en el lugar del accidente, tras lo cual pudieron irse a casa. El accidente ocurrió en la localidad de Dalfsen (noreste del país), según ha confirmado su alcalde, Han Noten, en una conferencia de prensa. El alcalde explicó que el tren estaba prácticamente vacío, con entre 10 a 15 pasajeros. "Por lo general este tren está lleno por la noche pero relativamente vacío en la mañana" y agregó que: "la parte delantera del tren está totalmente destruida". Por el momento se desconoce si el accidente se ha debido a un fallo humano o técnico.
El operador de la plataforma móvil, que saltó del aparato justo antes de la colisión, ha sido detenido y prestará declaración mañana en el marco de la investigación penal abierta para esclarecer los hechos, explicó el alcalde.
ProRail, la empresa holandesa de mantenimiento y ampliación de la infraestructura ferroviaria nacional, ha asegurado que el paso a nivel es seguro y ha recalcado que es importante que exista una investigación en profundidad sobre lo ocurrido. El tráfico ferroviario permanecerá suspendido por el momento y, según ProRail, llevará tiempo restablecerlo. El acceso a la explanada donde han quedado esparcidos los cuatro vagones que descarrilaron y los restos del accidente resulta de difícil acceso para la maquinaria pesada que se precisa para retirarlos debido a que está rodeada de montañas, aseguran los medios locales.
El tren pertenece, como ya se dijo, a la compañía Arriva y cubría el trayecto Zwolle-Emmen.

El tren queda atravesado sobre la vía
La cabina del conductor, quien pereció en el accidente, totalmente destruida. 
Otra vista más cercana de la cabina del conductor, quien pereció en el accidente, totalmente destruida. 
Otra vista del tren accidentado, la vía al parecer no sufrió daño alguno.
Fuente: AFP | EFE

Tren similar al siniestrado del mismo operador privado con diferente esquema de pintura ya que según en qué región o ramales circulen varían los colores. Foto Juan Enrique Gilardi.

Bad Aibling, 2016

Choque de Trenes en Alemania


Ocurrió el martes 9 de febrero de 2016, en uno de los accidentes ferroviarios más graves del país europeo, dos formaciones colisionaron de frente. El choque ocurrió en el estado de Baviera, al sur de Alemania.

Al menos ocho personas murieron y un centenar resultaron heridas hoy en un choque entre dos trenes regionales en el sur de Alemania, uno de los accidentes ferroviarios más graves de los últimos años en el país. Ocho muertos y 55 personas están gravemente heridas. Por el momento se desconocen las causas del accidente y el estado de los dos conductores, indicó la compañía Meridian, filial de la compañía francesa Transdev, a su vez filial del grupo Veolia. El accidente se produjo cerca de la localidad de Bad Aibling, en el estado de Baviera, unos 60 kilómetros al sureste de Munich, en el sur de Alemania. El accidente ocurrió cerca de las 7 en la línea que une Rosenheim y Holzkirchen. Según la compañía ferroviaria, los dos trenes quedaron "encastrados" uno con otro y "descarrilaron parcialmente". El choque fue "frontal" y tuvo lugar en una línea de una sola vía. Por su parte la compañía pública alemana Deutsche Bahn, propietaria y responsable del mantenimiento de toda la red ferroviaria del país, indicó que en la vía de la zona del accidente los trenes pueden circular a un máximo de 120 kilómetros por hora. "el accidente es una gran conmoción para nosotros. hacemos todo lo posible para ayudar a los viajeros, a los familiares y a los trabajadores", dijo por su parte Bernard Rosenbusch, responsable de la compañía ferroviaria BOB, que gestiona la circulación de trenes en esta vía. En los últimos años ha habido varios accidentes en Alemania pero no tan graves como el de Bad Aibling. En abril de 2012 tres personas murieron y 13 resultaron heridas en Offenbach (Hese, centro). En 1998, un Inter City Express, un tren de alta velocidad que iba de Munich (sur) descarriló y mató a 101 personas en Eschede (norte). Se trató del accidente más grave en Alemania desde 1945, cuando murieron 102 persona cerca de Munich.

Los trenes al chocar de frente quedaron "encastrados" uno con otro.
Los trenes chocados y los rescatistas.
Otra vista del grave accidente.
El accidente se produjo en el estado de Baviera.
Fuente: AFP - EFE